Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Reformas educativas: espejismos de innovación

2002; Organization of Ibero-American States; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.35362/rie2913062

ISSN

1681-5653

Autores

Mario César Zaccagnini,

Tópico(s)

Social Sciences and Policies

Resumo

Las reformas educativas se conciben como proyectos concretos de la política educativa del Estado. El argumento principal es que las reformas no persiguen otro propósito que el mejoramiento de la calidad educativa que ofrecen las instituciones del sistema. Con las reformas se pone en marcha un vertiginoso movimiento que genera grandes expectativas, asimismo se va justificando la presencia de un creciente número de «expertos» que imparten los lineamientos reformistas. Bajo un discurso optimista, las reformas terminan constituyéndose en huracanes cíclicos que resultan en escasos o muy fugaces efectos, ya que crean una ilusión de cambio pero producen pocas transformaciones reales y bastante desilusión en los actores. En este trabajo se plantean algunas cuestiones críticas del porqué del fracaso de las reformas educativas, en particular, las instrumentadas en la región en los años ´90; indagando para ello, por un lado, el marco sociohistórico y político donde ellas inscriben y por el otro, la naturaleza compleja de las condiciones del trabajo docente.

Referência(s)