Artigo Acesso aberto

Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria

2009; Volume: 20; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.30972/vet.2011886

ISSN

1669-6840

Autores

J. A. Coppo,

Tópico(s)

Neuroethics, Human Enhancement, Biomedical Innovations

Resumo

<p>La nanotecnología ha sido definida como el arte de manipular la materia, átomo por átomo. Por ello, sus materiales tienen un tamaño entre 1 y 100 nanómetros. En esta revisión se detallan los dispositivos, sustancias y sistemas utilizados por esta ciencia, así como sus alcances y limitaciones. Se describen herramientas como fullerenes, nanotubes, buckyballs, dendrimers, quantum dots, nanoshells y otras, consignando sus usos actuales y posibilidades futuras. Se resaltan las aplicaciones de la nanotecnología en medicina veterinaria, producción animal y otras áreas, con especial énfasis a los sensores, dispensadores, inmunógenos y quimioterápicos disponibles, así como al funcionamiento de dispositivos a escala nanométrica creados para el diagnóstico, tratamiento, monitoreo y trazabilidad de insumos agropecuarios. Se discuten los eventuales riesgos que podrían involucrar estas técnicas. La nanotecnología es hoy una realidad concreta cuyas repercusiones futuras son inmensas y solamente están limitadas por la imaginación y capacidad creativa de los científicos.</p>

Referência(s)