Artigo Acesso aberto

Detección de una proteína asociada a la enfermedad de la necrosis hepatopancreatica aguda (AHPND) en Litopenaeus vannamei bajo cultivo semi-intensivo en Ecuador

2018; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15381/rivep.v29i1.14194

ISSN

1682-3419

Autores

Katherine Saavedra-Olivos, Tessy Peralta, Alberto Ordinola‐Zapata, John Sandoval, Enedia Vieyra‐Peña, Marco Antonio Zapata-Cruz, Auberto Hidalgo Mogollón, Braulio Morán, Oscar Mendóza, Magno Ego Mendoza-Dioses, Sigrid Yamile Campoverde-Peña,

Tópico(s)

Aquaculture Nutrition and Growth

Resumo

La presente investigación tuvo como objetivo detectar una proteína asociada a la necrosis hepatopancreática aguda (AHPND), en cultivos semi-intensivos en Ecuador. Se recolectaron camarones enfermos de tres camaroneras en la zona de Bellavista, provincia El Oro. Los hepatopáncreas fueron macerados y cultivados en medio TCBS y subcultivos en TSA y caldo LB. De las cepas bacterianas obtenidas, se extrajo las proteínas usando un kit comercial y se separaron mediante migración en gel SDS-PAGE. Estas fueron analizadas con un espectrómetro de masas MALDI TOF/TOF. La confirmación de las cepas se realizó mediante PCR utilizando cebadores TUMSAT-Vp3, que son específicos para detectar AHPND. Una de las cepas tuvo secuencias peptídicas similares a la de la proteína PirvpB, causante de AHPND, y fue identificada como perteneciente a Vibrio parahaemolyticus y portadora del gen que codifica PirvpB, por tanto, positiva para AHPND. Los resultados mostraron que es posible usar la espectrometría de masas MALDI TOF/TOF en la detección de proteínas asociadas a AHPND en el cultivo de camarón.

Referência(s)