Dinámicas económicas de un espacio público en disputa. El caso de Largo da Batata, São Paulo, Brasil
2018; National University of Colombia; Volume: 28; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.15446/bitacora.v28n1.68331
ISSN2027-145X
AutoresCamila Cavalheiro Ribeiro da Silva, Ramiro Rojas Pierola,
Tópico(s)Urban Development and Societal Issues
ResumoEl artículo trata los conflictos en la producción urbana en San Pablo (Brasil) a la luz de la economía urbana ortodoxa en contraste con la economía heterodoxa crítica, tomando como caso de estudio el Largo da Batata, parte de la Operación Urbana Consorciada Faria Lima implementada bajo el Estatuto de la Ciudad brasilero, ícono latinoamericano de los principios aplicados del derecho urbanístico y del derecho a la ciudad. En el texto indagamos por qué y cómo las clases dominantes, y sus prácticas hegemónicas de producción y reproducción de capital, materializadas en el suelo urbano, no controlan enteramente espacios urbanos de especial interés público, como observamos en el Largo da Batata. Allí, las élites deben afrontar la resistencia de otros actores urbanos que han visto cómo la exclusión y la desigualdad han aumentado en los últimos años, frustrando su posibilidad de procurarse espacios urbanísticos equitativos.
Referência(s)