Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014
2017; Volume: 8; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
2664-4665
AutoresFélix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesús Antonio Castro,
Tópico(s)Criminal Justice and Penology
ResumoEl presente trabajo tuvo como proposito determinar la incidencia que ejercieron los tipos de interpretacion y los principios juridicos utilizados por los jueces laborales de Chimbote al sentenciar los casos de reposicion en el trabajo al aplicar la Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo simple, utilizamos el metodo inductivo, descriptivo; para el caso empleamos la tecnica de revision de sentencias, cuyo instrumento fue una ficha que permitio el recojo de los datos o evidencias. Al ejecutar el presente trabajo hemos establecido que de un total de 90 sentencias sobre reposicion laboral del 2014, el tipo de interpretacion mas usado fue el gramatical en 90 casos (100%); el principio juridico mas usado fue el de primacia de la realidad, en 52 casos (46.80%); y en 66 casos (41%) las sentencias fueron claras; en el derecho comparado en06 paises sudamericanos de acuerdo a su legislacion, utilizan los principios generales del derecho. Con los resultados teoricos y practicos obtenidos, hemos logrado acrecentar los conocimientos con mayor solidez sobre los temas propuestos, que redundara en la formacion de los futuros abogados. Palabras clave: Interpretacion y principios juridicos, reposicion laboral. Citas: Aliste, T. (2011). La motivacion de las resoluciones judiciales. Editorial Marcial Pons, Madrid. Beuchot, M. (2013). Perfiles esenciales de la Hermeneutica. Segunda Reimpresion de la Primera Edicion 2013, Fondo de Cultura Economica de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Mexico. Castillo, J., Lujan, M., Zavaleta, R. (2006). Razonamiento Judicial, Interpretacion, Argumentacion y Motivacion de las Resoluciones Judiciales. Ara Editores, Lima. Garcia, V. (2007). Introduccion a la Ciencia Juridica. Editorial Jurista Editores. Edicion Decima. Lima Legaz, L. (1971). Filosofia del Derecho. Editorial Bosch, Barcelona. Martinez, L. (1994). Curso de Teoria del Derecho y Metodologia Juridica. Editorial Ariel S.A. Oviedo, Espana. Pasco, M. (2009). Reafirmacion de los principios del Derecho del Trabajo, en Los principios del Derecho del Trabajo en el Derecho Peruano. Libro Homenaje al Profesor Americo Pla Rodriguez. Reale, M. (1984: 139) Introduccion l derecho, sexta edicion, Editorial Piramide, Madrid. Rubio, M. (2005). La interpretacion de la Constitucion, Pontificia Universidad Catolica del Peru, Fondo Editorial. Taruffo, M. (2006). La motivacion de la sentencia civil. Traduccion de Lorenzo Cordova Vianello. Editorial Coordinacion de Documentacion y Apoyo Tecnico. Mexico. Torres, A. (1999), Introduccion al Derecho, Teoria General de Derecho. Editorial Instituto Pacifico. Primera Edicion.
Referência(s)