Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Comunicar la ciencia: El perfil del periodista científico en España

2018; Grupo Comunicar Ediciones; Volume: 26; Issue: 55 Linguagem: Espanhol

ISSN

1988-3293

Autores

Roger Cassany, Sergi Cortiñas‐Rovira, Albert Elduque,

Tópico(s)

Advertising and Communication Studies

Resumo

El periodista cientifico es uno de los principales responsables en la cadena de transmision e interpretacion hacia la sociedad de toda noticia, novedad o avance de caracter cientifico. A su vez, una informacion cientifica rigurosa, comprensible y de calidad es, ademas, un indicador del desarrollo social. La demanda de este tipo de informacion crece cada dia en nuestras sociedades, tanto por parte de los gobiernos como de los ciudadanos. Por este motivo, y con el objetivo de esclarecer cual es el perfil de los periodistas cientificos que deben lidiar con tal responsabilidad, como se han formado y como ellos mismos creen que deberian haber sido formados, en esta investigacion analizamos los perfiles academicos (tanto el real como el ideal) de estos profesionales en Espana. Utilizando una metodologia etnografica, basada en entrevistas, cuestionarios y focus group con periodistas cientificos que trabajan en los principales medios espanoles, analizamos su trayectoria academica y sus consideraciones y propuestas al respecto. Los resultados muestran un escenario complejo y heterogeneo, pero tambien revelan que la mayoria de los periodistas cientificos no solo no goza de una titulacion universitaria en el ambito cientifico, sino que tampoco la considera necesaria. Los periodistas cientificos son criticos con el sistema educativo y consideran que la mejor forma de aprender es trabajar en los medios, mas que estudiar.

Referência(s)