Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La brecha digital: una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio de México

2018; National Autonomous University of Mexico; Volume: 6; Issue: 16 Linguagem: Espanhol

10.22201/enesl.20078064e.2018.16.62611

ISSN

2007-8064

Autores

Dulce Angélica Gómez Navarro, Raúl Arturo Alvarado López, Marlén Martínez Domínguez, Christian Díaz de León Castañeda,

Tópico(s)

Scientific Research and Technology

Resumo

<p>Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son herramientas que pueden representar oportunidades para generar beneficios en la sociedad. No obstante, la brecha digital en el acceso, uso y apropiación social de estas tecnologías deriva en la exclusión de ciertos grupos de personas en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC). Este artículo presenta una revisión crítica de la definición de brecha digital, y su abordaje conceptual y metodológico en el contexto internacional y nacional, así como los aspectos relevantes para la construcción de una propuesta metodológica en el estudio de la brecha digital en México desde una visión multifactorial, contextual y multidisciplinar.</p>

Referência(s)