Un ejército para la paz. Las bases para el cambio doctrinario en el Ejército de Chile 2002 - 2006
2016; Military University Nueva Granada; Volume: 11; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18359/ries.1376
ISSN1909-7743
Autores Tópico(s)International Relations in Latin America
Resumoste artículo analiza los cambios producidos al interior del Ejército de Chile, en el marco del período de la Transición Democrática en Chile. Se plantea que este proceso estuvo marcado por el contexto de Post-Guerra Fría a nivel internacional y la necesidad de avances en materia de legitimación social y la definición del rol del Ejército de Chile, a nivel local. En este sentido, el proceso que vivió la Institución durante la Comandancia en Jefe del General Juan Emilio Cheyre (2002-2006) estuvo marcado por los cambios en las Fuerzas Armadas a nivel mundial que repercutieron en la conformación de nuevos conceptos rectores de su profesionalismo. Este cambio le entregó al Ejército chileno nuevas directrices para reorganizar su acción profesional dentro del contexto nacional y para su reinserción internacional conforme la política de Defensa.
Referência(s)