De la mancha a la geometría: Jørn Utzon y la Casa de la Ópera de Sydney
2017; UNIVERSIDADE DO VALE DO RIO DOS SINOS; Volume: 13; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4013/arq.2017.132.01
ISSN1808-5741
Autores Tópico(s)Architecture, Modernity, and Design
ResumoLa bibliografía existente sobre uno de los edificios más celebrados —a posteriori— por la crítica internacional, la Casa de la Ópera de Sydney, es extensa y variada. Un proceso lleno de vicisitudes, las innovaciones técnicas necesarias para desarrollar las cubiertas, y los cambios políticos sucedidos durante la construcción del edificio hacen, del mismo, un complejo amasijo de opiniones, datos y análisis difíciles de abordar por su extensión en el tiempo y en el espacio. El artículo propuesto trata de facilitar la síntesis de los puntos ineludibles para entender los ecos del proceso, y una nueva mirada a través de dos fuentes: las noticias que, periódicamente, se fueron publicando en el diario The Sydney Morning Herald, y las escasas referencias textuales del propio Jørn Utzon, contenidas en los dos libros publicados por el arquitecto a modo de testimonios: Sydney National Opera House — Red Book, 1958; Yellow book, 1962.Palabras clave: Utzon, Sydney, ópera, Libro rojo, Libro amarillo, OveArup, Sydney Morning Herald.
Referência(s)