Efectos del capital social en el empleo en México
2018; Universidad Externado de Colombia; Volume: 20; Issue: 38 Linguagem: Espanhol
10.18601/01245996.v20n38.11
ISSN2346-2450
AutoresHumberto Charles‐Leija, Aldo Josafat Torres García, David Castro Lugo,
Tópico(s)Employment and Welfare Studies
ResumoEste artículo explora la influencia de las redes sociales físicas y electrónicas en el mercado laboral, empleando datos de la Encuesta de Bienestar Autorreportado para México en 2014. El capital social ejerce una influencia positiva en la situación laboral de los individuos. Tener más de tres amigos disminuye la probabilidad de estar desempleado entre el 1,1 y el 1,8%; mientras que la red familiar y las redes sociales electrónicas no resultan significativas. Los resultados sugieren que el capital familiar es una especie de “seguro de desempleo” y que los amigos proporcionan información sobre vacantes y salarios.
Referência(s)