Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Quantifying Cardinal Temperatures in Quinoa (Chenopodium quinoa) Cultivars

2017; Fundación Miguel Lillo; Volume: 54; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.30550/j.lil/2017.54.2/8

ISSN

2346-9641

Autores

Juan Antonio González, Sebastián E. Buedo, Marcela Bruno, Fernando E. Prado,

Tópico(s)

Seed and Plant Biochemistry

Resumo

González, Juan A.; Sebastián E. Buedo; Marcela Bruno; Fernando E. Prado. 2017. "Cuantificación de las temperaturas cardinales en cultivares de quinoa (Chenopodium quinoa)". Lilloa 54 (2). La germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas son afec- tados por la temperatura. Este estudio fue diseñado para evaluar el efecto de la temperatura sobre la germinación de diez variedades de quinoa bajo un gradiente entre 8 oC y 50 oC. El curso de la germinación en función del tiempo fue ajustado utilizando la función logística. Las semillas abortadas y no germinadas también fueron analizadas en el gradiente de temperatu- ra. Las temperaturas cardinales fueron estimadas por regresión de la inversa del tiempo de germinación al 50 % (velocidad de germinación) contra el gradiente de temperatura. La tempe- ratura mínima (T min ), la óptima (T opt ) y la máxima (T max ) de germinación fueron determinadas utilizando regresiones lineales (modelo bilineal) y polinómicos (modelos cuadráticos y cúbicos). Basados en la T opt estimada a partir de los modelos bilineales y cúbicos las variedades de quinoa estudiadas pueden ser divididas en dos subgrupos: uno representado por Kancolla, Chucapaca, Kamira. Robura y Sajama con un valor de T opt de £ 33 oC, y otro representado por CICA, Sayaña, Amilda, Ratuqui y Samaranti con una T opt ? 33 oC respectivamente. Los porcentajes de germinación máxima obtenida a partir del modelo cuadrático utilizada fueron muy cercanos a aquellos obtenidos en las pruebas de germinación.

Referência(s)
Altmetric
PlumX