Artigo Acesso aberto Produção Nacional

O Impacto de Fatores Protetivos e de Risco na Autoestima e Autoeficácia de Adultos Emergentes nas Cinco Regiões Brasileiras

2017; Our Lady of the Rosary University; Volume: 35; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4525

ISSN

2145-4515

Autores

Luciana Dutra-Thomé, Vanessa Romero Leme, Anderson Siqueira Pereira, Ilana Lemos de Paiva, Ana Cristina Garcia Dias, Emily Souza Gaião, Sílvia Helena Koller,

Tópico(s)

Psychological Well-being and Life Satisfaction

Resumo

Este estudio tuvo como objetivo caracterizar adultos emergentes brasileños en las cinco regiones del país, considerando variables demográficas, laborales y educacionales; e investigar asociaciones entre factores de protección (conexión con la institución educativa y la familia) y de riesgo (eventos estresores) con autoestima y autoeficacia. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva de carácter transversal. La muestra fue compuesta por 1996 participantes, entre 18 y 29 años. Fueron encontradas asociaciones positivas entre la conexión con la familia y autoeficacia y autoestima positiva, y negativas con la autoestima negativa. Los eventos estresores se relacionaron negativamente con la autoeficacia y no se relacionaron con la autoestima Tales resultados indican la influencia de los factores de protección y riesgo sobre la autoeficacia y la autoestima de los adultos emergentes en las cinco regiones brasileñas. Se destacan las familias y las instituciones educativas como espacios protectores en la promoción del desarrollo de jóvenes en transición para la vida adulta, particularmente en regiones con problemas más evidentes de acceso a la educación y al trabajo

Referência(s)