Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El proceso de transferencia en el uso de las TIC en las escuelas normales del estado de Zacatecas / The process of transfer in the use of ICT in the normal schools of the state of Zacatecas

2018; Volume: 8; Issue: 16 Linguagem: Espanhol

10.23913/ride.v8i16.361

ISSN

2007-7467

Autores

Alejandro Guadalupe Rincón Castillo,

Tópico(s)

Digital literacy in education

Resumo

La presente investigación tiene el propósito de examinar las conceptualizaciones didácticas, disciplinares y tecnológicas de los docentes normalistas para descubrir qué es lo que determina al docente para incluir e incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso educativo y cuál es el proceso de transferencia que llevan a cabo. Para esto se realizará un diseño fenomenológico, el cual pretende explorar, describir, entender y comprender las experiencias de los docentes normalistas al incluir e incorporar las TIC en su práctica docente. En concreto, el fenómeno de interés es dar respuesta al cuestionamiento de cuál es el proceso de transferencia que llevan a cabo los docentes normalistas. Todo ello contextualizado en las escuelas normales del estado de Zacatecas y aplicado en los docentes que atienden las asignaturas de Trabajo Docente e Innovación y Las TIC en la Educación, principalmente a causa de que son asignaturas que tienen incidencia directa en la competencia profesional, es decir, usan las TIC como herramientas de enseñanza y aprendizaje.Entre los resultados alcanzados se aprecia que al analizar la descripción de cada docente se puede establecer que la determinación de las TIC parte de tres dimensiones: la tecnológica, la disciplinar y lo didáctico. En el aspecto tecnológico, los docentes contemplan la accesibilidad, la conectividad, las competencias digitales, la alfabetización digital y la infraestructura. En el rubro disciplinar se identifica que cualquier contenido puede ser desarrollado con ayuda de las TIC, pero existen indicios sobre la identificación de la naturaleza del contenido (declarativo, procedimental y actitudinal). Y en el aspecto didáctico se contemplan las características de los alumnos, las TIC como un medio o instrumento de aprendizaje y la estrategia a utilizar.En cuanto a la implementación de las TIC, se observa que la información recabada coincide con lo expuesto por Barrantes, Casas y Luengo (2011), los cuales identifican, a su vez, tres tipos de dificultades: de infraestructura y materiales, de formación y de organización y currículo. El proceso de transferencia, por su parte, se percibe desde dos tipos identificados por Flores (2004): el de transferencia cognitiva, la cual se generaliza en el plano abstracto de forma teoría a teoría y visualizada, siendo una aplicación cercana, segura de los aprendizajes y planeada. Y otros instructores se encuentran más cercanos a las transferencias en-la-acción y a la transformación de la práctica, la cual es de forma teoría a práctica, es decir, la aplicación del aprendizaje en la práctica docente con la actuación real del sujeto en la vida cotidiana.

Referência(s)