Pueblo, oligarquía, clase media y plebe: combinaciones para pensar históricamente el populismo en la España contemporánea
2017; Volume: 21; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1353/hcs.2017.0008
ISSN1934-9009
Autores Tópico(s)Spanish History and Politics
ResumoEn este artículo se propone pensar históricamente la constitución y dinámica del campo semántico de lo que hoy se considera populismo. Ofrece en primer lugar una reflexión acerca del campo semántico de la demagogia en la España del siglo XIX, que identificaba a una plebe excluida que solo podía ser representada normalmente por líderes radicales y cuya lucha por la inclusión solía abrir procesos constituyentes. En contraste, la segunda parte del texto plantea que la España democrática hereda del siglo XX un poderoso imaginario mesocrático que dificulta enormemente la identificación de una plebe excluida, e impone límites a un proyecto de transformación constituyente en clave populista.
Referência(s)