Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Presencia y poder de la partidocracia mexicana en los comicios federales de 2009

2011; National Autonomous University of Mexico; Volume: 9; Linguagem: Espanhol

10.22201/fcpys.24484903e.2009.0.23812

ISSN

2448-4903

Autores

Mario Trujillo Bolio,

Tópico(s)

Political Theory and Democracy

Resumo

<p>En el presente artículo el autor nos presenta un análisis sobre las particularidades que tuvo el reciente proceso de elección del mes de julio. Para la elaboración del trabajo toma en cuenta diferentes fuentes de información para revisar cuáles fueron los métodos y las estrategias seguidas por los principales partidos políticos involucrados. Para el autor es importante tomar en cuenta el papel de los partidos políticos para la construcción de un escenario político dominado por figuras individuales, más que por ideales o programas de trabajo. Del mismo modo, considera que mientras que no se hagan cambios serios a la legislación y en las instituciones políticas que definen el rumbo de las elecciones en México, no se podrá considerar como una realidad al cambio político hacia un orden democrático, y por ende, no se podrá fortalecer la legitimidad de este último.</p>

Referência(s)