GALLINAZA, MICORRIZA ARBUSCULAR Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA REDUCIDA EN LA PRODUCTIVIDAD DE CALABACITA Y PEPINO
2018; National Autonomous University of Mexico; Volume: 34; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.20937/rica.2018.34.02.08
ISSN0188-4999
AutoresManuel Alvarado Carrillo, Arturo Díaz Franco, Florencia Alejandro Allende,
Tópico(s)Agroforestry and silvopastoral systems
ResumoLa fertilización química es una de las prácticas de mayor costo, por lo que disminuye la rentabilidad de la producción; además, provoca la contaminación y degradación de los suelos.La fertilización biológica representa una práctica inscrita en el criterio de agricultura sostenible, que busca el manejo de los recursos disponibles en forma racional.El objetivo del estudio fue conocer la influencia de la gallinaza y la micorriza arbuscular, combinada con la mitad del fertilizante químico recomendado, en la productividad de calabacita y pepino.Los tratamientos fueron: 1) 100 % fertilización química (FQ) convencional, calabacita 120N-90P-00K y pepino 140N-90P-00K; 2) inoculación de semilla con Rhizophagus intraradices (0.5 kg/ha) + 50 % FQ; 3) gallinaza (3 t/ha) + 50 % FQ, y (4) testigo absoluto.Se estimó el rendimiento del fruto acumulado, además de realizarse un análisis económico de la producción.Los resultados indicaron que la fertilización química convencional se puede sustituir mediante inoculación con R. intraradices o gallinaza y 50% de la fertilización química.Este manejo, además de ser más amigable con el ambiente, igualó la rentabilidad de la producción respecto a la fertilización química en calabacita; en pepino, la mayor rentabilidad se obtuvo con micorriza arbuscular y 50% de la fertilización química.
Referência(s)