Sagas heoricas de Islandia. Saga de Hrolf Kraki, Saga de Hrólf Gautreksson, Saga de Thorstein Víkingsson, Saga de Sörli el Fuerte, trad., introd. y notas Santiago Ibáñez Lluch
2017; Instituto Universitario de Estudios Medievales; Volume: 20; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.5565/rev/medievalia.449
ISSN2014-8410
Autores Tópico(s)Comparative Literary Analysis and Criticism
Resumosagas de familia"), probablemente por la infl uencia de las "sagas caballerescas" (Riddarasögur), que fueron ampliamente conocidas en la Islandia medieval.Esta saga está infl uida por otras "sagas islandesas" y "caballerescas", y por la más antigua tradición germánica, representada por la Edda Mayor y por la Saga de los Volsungos (Volsunga saga).De igual modo, la Saga del Valle de los Salmones además de narrar la historia de una familia, mediante la que se refl eja fi elmente el sistema de relaciones y la estructura de la Islandia de la época, es también la historia del Cristianismo en esta isla.Por último, se señala que en las "sagas de familia" se imita el estilo de los textos historiográfi cos y cronísticos , debido a su afán de presentarse como "históricas", sin embargo, el estilo retórico de esta saga es mucho más elaborado que el de la mayoría de las de su grupo.En "Esta traducción" (pp.41-48), se ocupa de la "Edición y criterios generales" (p.41), de la "Justifi cación del título" (p.42), de los "Antropónimos" (pp.42-43), "Apellidos" (p.43), "Apodos" (p.43) y "Topónimos" (pp.43-44), de la "Pronunciación" (pp.45-46) y de las "Cuestiones de estilo" (pp.46-48).La "Bibliografía (pp.49-53) recoge una selección de obras.La edición incluye dos útiles índices, "Índice antroponímico" (pp.349-364) e "Índice toponímico y mapas" (pp.365-379).Acompaña al volumen una separata "Algunos aspectos de la expresión de la cortesía en la Saga del Valle de los Salmones" (pp.II-XXII), en la que el autor presenta un análisis de los usos pronominales en el antiguo nórdico como muestra de las complejas relaciones sociales de la sociedad escandinava de la época, para lo que recurre al empleo que de ellos se hace en los diálogos de la obra y que ponen de manifi esto diferentes actitudes y relaciones, marcadas por el principio de "cortesía".
Referência(s)