Primeros resultados de las excavaciones estratigráficas en Oyola 7 (Sierra de El Alto-Ancasti, provincia de Catamarca, Argentina).
2017; Unión Matemática Argentina; Volume: 20; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.37603/2250.7728.v20.n2.18045
ISSN2250-7728
AutoresMarcos Gastaldi, Lucas Gheco, Enrique Moreno, Gabriela Verónica Castelo Granizo, Maximiliano Ahumada, Débora Egea, Marcos Quesada,
Tópico(s)Archaeological and Geological Studies
ResumoEn este artículo se presentan los resultados de las excavaciones estratigráficas del piso de una de las cuevas más importantes con arte rupestre del sitio arqueológico de Oyola, emplazado en la sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca. Las excavaciones fueron desarrolladas siguiendo los principios de estratigrafía arqueológica propuestos por E. C. Harris. La reconstrucción de la matriz estratigráfica nos permitió reconocer una gran variedad de acciones y prácticas realizadas en el alero rocoso, además de pintar las paredes. Entre ellas resaltan la realización de fogones en distintos sectores de la cueva. En este artículo se describen los rasgos más importantes de la estratigrafía, se presentan los materiales recuperados y los fechados obtenidos que ubican algunas de las actividades de esta cueva en la segunda mitad del primer milenio d.C., aunque tenemos elementos para sostener que se habrían desarrollado ocupaciones anteriores y posteriores a esas fechas.
Referência(s)