Artigo Acesso aberto

Anticuerpos contra Leptospira spp en caprinos lecheros en Guanajuato, México

2018; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion; Volume: 29; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15381/rivep.v29i2.14525

ISSN

1682-3419

Autores

Miguel Alvarez, Guadalupe Asunción Socci Escatell, José Javier Morales Arzate, José Manuel Oliveros Ibarra, Eva María Luna Rivera,

Tópico(s)

Leptospirosis research and findings

Resumo

El estudio tuvo como objetivo determinar el perfil serológico de anticuerpos contra leptospirosis en dos unidades caprinas de producción lechera en Apaseo el Alto, municipio de Guanajuato, México en 2014. Se trabajó con animales de las razas Saanen, Alpina, Nubia y Toggenburg categorizados por edad para el muestreo aleatorio. Para la detección de anticuerpos contra Leptospira se utilizó la prueba de micro-aglutinación microscópica (MAT) con antígeno vivo propuesta por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (WHO). Se utilizaron 12 serovariedades de Leptospira spp, y se consideró como positivo títulos iguales o mayores a 1:100. El 68.3% (41/60) de las muestras de la Unidad «A» resultaron positivas, con títulos desde 1:100 a 1:1600, en tanto que el 72.4% (97/134) de las muestras de la Unidad «B» resultaron positivas, con títulos entre 1:100 a 1:800. Las frecuencias de animales positivos por edad variaron entre 20% en el caso de cabritos a 100% en animales adultos. Se concluye que los anticuerpos anti-Leptospira fueron altos y se generaron por un proceso infeccioso dado que los animales nunca fueron vacunados contra la enfermedad.

Referência(s)