Artigo Acesso aberto

Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués

2018; Spanish National Research Council; Volume: 91; Linguagem: Espanhol

10.3989/aespa.091.018.014

ISSN

1988-3110

Autores

Ana M.a Ronda Femenia,

Tópico(s)

Medieval Architecture and Archaeology

Resumo

El descubrimiento de la Dama de Elche en el yacimiento de La Alcudia ha cumplido 120 años el pasado 4 de agosto de 2017. La historia sobre el hallazgo ha llegado hasta nosotros por un protagonista coetáneo al momento: el archivero ilicitano Pedro Ibarra Ruiz. El regreso de la escultura en 1941, motivado por un canje entre el gobierno francés del mariscal Pétain y Franco, disparó el interés por la célebre escultura ibérica y su historia. Alejandro Ramos Folqués, dueño y excavador del yacimiento de La Alcudia, presentó el relato de un nuevo y desconocido descubridor, que varió algunas partes del testimonio original de Pedro Ibarra. El análisis actualizado de los testimonios gráficos y documentales, nos han permitido sacar a la luz nuevas hipótesis sobre el contexto arqueológico en que debió aparecer la obra cumbre de la escultura ibérica.

Referência(s)