Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Chocolate casero tradicional en la región de la Chontalpa Tabasco, México: actores y saberes locales

2018; Research Center for Food and Development A.C.; Volume: 28; Issue: 52 Linguagem: Espanhol

10.24836/es.v28i52.577

ISSN

2395-9169

Autores

Cristóbal Enrique Córdova-Lázaro, José Luis Jaramillo Villanueva, Víctor Cordoba-Ávalos, Ignacio Carranza-Cerda, Juan Morales-Jiménez,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

Objetivo: describir y analizar los conocimientos tradicionales empleados para la elaboración de chocolates artesanales en Tabasco, México. Metodología: se empleó un método de investigación analítico cualitativo. Los datos se obtuvieron a través de talleres participativos, observación directa y entrevistas a profundidad, a productores(as) rurales de chocolates. Resultados: el chocolate casero artesanal está presente en la dieta de los habitantes de la Chontalpa e incorpora saberes locales transmitidos de forma oral por generaciones. Producen para el autoconsumo y en algunos casos, comercializan el excedente. Limitaciones: futuras investigaciones sobre el tema deberán abordar la estructura de costos de producción y las preferencias de consumidores por los atributos relacionados con ingredientes locales y proceso artesanal. Conclusiones: existe un potencial nicho de mercado con consumidores locales y regionales que han perdido los saberes en la elaboración de chocolates, a los sectores que no tienen tiempo ni espacio para generar sus propios productos y un mercado de la nostalgia que se ubica en la cabecera municipal.

Referência(s)