Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Políticas públicas en logística urbana. Construcción colectiva de lineamientos para la logística de Bogotá-Colombia

2018; National Autonomous University of Mexico; Volume: 19; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.22201/fi.25940732e.2018.19n2.014

ISSN

2594-0732

Autores

Wilson Adarme Jaimes, Luisa Fernanda Rojas-Huérfano, Juan Pablo Castrellon,

Tópico(s)

Maritime Ports and Logistics

Resumo

ResumenLa logística urbana es un fenómeno que hoy día concentra la atención de ciudades alrededor del mundo, por sus impactos en la competitividad y en el bienestar de sus habitantes.El propósito de este trabajo de investigación es presentar la metodología utilizada para definir los lineamientos del sistema distrital de logística urbana de Bogotá D.C. (Colombia).El proceso se concibió como un instrumento para la coordinación de los flujos de productos, información, energía, dinero, no solo al interior de la ciudad, sino de la región que la circunda, generados por el comercio regional, nacional e internacional, cuyos impactos se reflejan directamente en la productividad, el desarrollo económico y la movilidad de la ciudad.La metodología plantea tres etapas de desarrollo: la contextualización, el deber ser de la ciudad y la formulación de las políticas públicas bajo el paradigma de la teoría fundamentada.La naturaleza de la investigación es cualitativa, destacando el empalme de las apreciaciones de un grupo de expertos, del sector real y académicos.Las conclusiones principales se centran en una orientación de las políticas públicas hacia la promoción de servicios logísticos especializados que contemplen soluciones integrales alrededor de la movilidad de productos y personas, la habitabilidad y la sostenibilidad.

Referência(s)