Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La geosimulación, una herramienta para la prevención de los accidentes de tránsito

2018; National Autonomous University of Mexico; Volume: 19; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.22201/fi.25940732e.2018.19n2.012

ISSN

2594-0732

Autores

Felipe de Jesús Castro-Hernández,

Tópico(s)

Environmental and Ecological Studies

Resumo

ResumenEn México los accidentes de tránsito constituyen un problema de salud pública y son la segunda causa de muerte en personas entre 5 y 29 años.Dentro de las metodologías que se utilizan para su entendimiento y prevención se encuentra el uso de los modelos cuantitativos, pero los más utilizados son los de tipo estático, con la característica principal de que no consideran la interacción dinámica de sus variables a través del tiempo, como los basados en los sistemas de información geográfica y en las redes neuronales 1 .En este trabajo se abordó el problema a través del uso de un modelo de tipo dinámico, basado en la técnica llamada geosimulación, donde todos los elementos que intervienen se interrelacionan de manera activa.Para conocer las ventajas de estos respecto a los estáticos, se realizó una representación de la avenida Insurgentes Norte.Con el modelo dinámico se logró una aproximación de manera directa en relación con el número de accidentes reales, estimación que ningún método estático proporcionó.Se analizaron diferentes escenarios modificando las variables que intervienen y se observaron comportamientos emergentes no previstos; por lo que se puede decir que es el modelo más adecuado para su entendimiento y prevención.La aportación técnica que se realizó fue la adaptación de la plataforma basada en agentes para la representación de los accidentes de tránsito.

Referência(s)