Artigo Acesso aberto

El trasvase Tajo-Segura (1979-2017). Actuaciones para su futuro en España

2018; Mexican Institute of Water Technology; Volume: 09; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.24850/j-tyca-2018-02-08

ISSN

2007-2422

Autores

Encarnación Gil Meseguer, Ramón Martínez Medina, José María Gómez-Espín,

Tópico(s)

Urbanism, Landscape, and Tourism Studies

Resumo

obras del acueducto Tajo-Segura, llegan las aguas del Tajo a la cuenca del Segura para el abastecimiento de dos millones y medio de personas y el riego de 140 000 hectáreas.El objeto de la investigación es el análisis de los 50 años transcurridos desde el Anteproyecto General, incluidos los más de 35 años de funcionamiento del trasvase entre las políticas hidráulicas de oferta del recurso y las de gestión de la demanda, que permite tomar una posición en favor de su continuidad en la amplia polémica entre detractores y defensores del trasvase Tajo-Segura (TTS).Para ello, se llevó a cabo un estudio diacrónico, de geografía histórica y regional, con acceso a las fuentes en archivos (como ACHS), con trabajo de campo en la cabecera del Tajo, a lo largo del trayecto del acueducto y en el sureste de España, y con entrevistas a usuarios y expertos gestores del agua, que han permitido elaborar una serie de propuestas, con objeto de asegurar la continuidad del ATS como una infraestructura hidráulica de dimensión nacional y multifuncional, y el postrasvase como elemento vertebrador del modelo territorial del sureste de España.

Referência(s)