Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad

2018; University of Costa Rica; Volume: 42; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15517/rk.v42i1.33436

ISSN

2215-2636

Autores

Luz Marina Vásquez Carranza,

Tópico(s)

Phonetics and Phonology Research

Resumo

Este estudio describe los patrones de sustitución de la vibrante múltiple identificados en el lenguaje espontáneo de 34 niños y niñas costarricenses monolingües del español, con edades entre los 3;6 y 5;6 años. En las 843 palabras meta identificadas se encontró un total de seis realizaciones fonéticas de la vibrante múltiple: un sonido vibrante múltiple [ρ] (2% de las veces), una vibrante asibilada [ρ◊] (45% de las veces), una vibrante post-alveolar africada [ʤ] (9% de las veces), un sonido vibrante labio dental fricado [ω] (17% de las veces), un sonido vibrante africado ínter-dental [Δ] (9% de las veces), y un sonido lateral aproximante fricativo [λ] (3% de las veces). Es interesante que esas realizaciones fonéticas no son utilizadas de manera consistente, por cuanto los niños y las niñas utilizan 2 o más realizaciones fonéticas de manera regular dentro de una misma sesión y para pronunciar una misma palabra. El sonido [ρ◊] emerge muy posiblemente como resultado del input al que están expuestos estos niños y niñas, mientras [ω] y [Δ], las cuales no son parte del input, así como otras realizaciones fonéticas surgen posiblemente como aproximaciones de la muy compleja articulación de la vibrante múltiple.

Referência(s)
Altmetric
PlumX