Artigo Acesso aberto

La pedagogía ligera en tiempos hipermodernos: el homeschooling, las escuelas Waldorf y la nueva pedagogía ignaciana

2018; Ediciones Universidad de Salamanca; Volume: 30; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.14201/teoredu3017594

ISSN

2386-5660

Autores

Jon Igelmo Zaldívar, Patricia Quiroga Uceda,

Tópico(s)

Education Methods and Practices

Resumo

El conjunto de la obra de Gilles Lipovetsky es una referencia para el análisis de las sociedades hipermodernas. En su último libro, titulado De la ligereza (2016), el autor francés estudia del paradigma sobre el que se está constituyendo la civilización de lo ligero. Un planteamiento que posee implicaciones en el campo de la educación. En este artículo analizamos, en primer lugar, las posibilidades teóricas que la contraposición de lo ligero y lo pesado posee para la reflexión pedagógica. En segundo lugar, con el fin de ahondar en el análisis, nos centramos en el estudio de tres propuestas educativas que integran nociones centrales de lo que podría considerarse una pedagogía ligera y que están experimentando una creciente demanda de su propuesta educativa: a) homeschooling, unschooling y flexi-schooling, b) la pedagogía Waldorf y c) las escuelas jesuitas catalanas que participan del proyecto Horitzó 2020.

Referência(s)