Desarrollo de un escáner 3D de bajo costo implementado por el método de triangulación espacial
2018; Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE; Volume: 13; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.24133/cctespe.v13i1.713
ISSN1390-4663
AutoresDavid Del Castillo Vivanco, David César Loza Matovelle, Byron Hernán Cortez Pazmiño, Víctor Alfonso Erazo Arteago,
Tópico(s)Architecture and Art History Studies
ResumoEl artículo es la elaboración de un digitalizador 3D lo suficientemente robusto para fines didácticos-educativos con la mínima inversión posible e implementado con software libre. Se aplica un método activo sin contacto de triangulación espacial por contorno láser con mesa rotatoria; haciendo uso de visión artificial para la segmentación del contorno láser formado sobre la superficie del objeto; por medio de métodos matemáticos y de triangulación espacial se lleva los puntos bidimensionales del contorno en las capturas a un espacio tridimensional. El diseño del sistema integra los elementos constitutivos, principio de funcionamiento, automatización e interacción con el usuario en un producto final. Con ayuda del software libre especializado Meshlab se realiza la reconstrucción superficial del objeto escaneado.
Referência(s)