Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El arte literario y la construcción oral del territorio. Pensamiento crítico afrocolombiano

2018; Colombian Institute of Anthropology and History; Volume: 54; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.22380/2539472x.463

ISSN

2539-472X

Autores

Carlos Alberto Valderrama Rentería,

Tópico(s)

Cuban History and Society

Resumo

En este artículo indago por la tradición oral y la territorialidad en el pensamiento intelectual y político de Rogerio Velásquez Murillo. Empleo su concepto de palenque literario y argumento que dicha expresión es una construcción de sentido que ofrece elementos para considerar un pensamiento crítico afrocolombiano. Propongo entender palenque literario como una forma de lucha típica de las guerras de posición descritas por Antonio Gramsci. El estudio se enmarca dentro de la antropología crítica, la teoría crítica de la raza y la política negra en la diáspora africana, para historizar los significados y usos de las expresiones tradición oral y territorialidad y en los escritos folclóricos y etnográficos publicados en la década de los sesenta por Rogerio Velásquez.

Referência(s)