Critical Times / La tierra tiembla
2018; Duke University Press; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1215/26410478-1.1.178
ISSN2641-0478
Autores Tópico(s)Latin American socio-political dynamics
ResumoAbstract Los textos de este dossier muestran cómo la herramienta del paro está siendo apropiada y reinventada por los movimientos feministas para politizar la cuestión de la violencia contra las mujeres y los cuerpos feminizados y conectarla con las violencias sociales, económicas y políticas. En particular, es notable cómo el impacto y los significados del paro se ampliaron gracias a una multiplicidad de alianzas inesperadas y de coaliciones que fueron impulsadas con este horizonte organizativo. Este proceso político, además, está produciendo dinámicas que tejen un nuevo internacionalismo, en el que la precariedad es un punto en común pero singularizado a partir de conflictos concretos. De este modo, las luchas feministas están elaborando nuevas imágenes de contrapoder, formas de soberanía popular que desafían la fe estatal, insurgencias que renuevan dinámicas de decisión y autonomía, y formas de auto-defensa y fuerza colectiva.
Referência(s)