Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Audiotopía: rutas para una expedición sonora

2018; Instituto de Investigaciones en Arte; Volume: 78; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15517/es.v78i1.33918

ISSN

2215-4906

Autores

Randall Zúñiga Chinchilla,

Tópico(s)

Literature, Culture, and Aesthetics

Resumo

RicaEn octubre del 2015, la emisora del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART S.A.), 101.5 Costa Rica Radio, vivió uno de sus mayores cambios en décadas: enfocó su programación en música de este país.La escasa presencia en programación de la música costarricense en las emisoras locales y la necesidad de reenfocar una programación dejada de lado fueron claves para esa transformación.Para agosto de ese año, empecé a trabajar allí como jefe de programación.Ante las necesidades de divulgación y contexto de dicha música, en enero del 2016, inicié un programa diario de entrevistas en donde música y patrimonio oral confluyen y se complementan: Audiotopía, expedición sonora 2 . Un paisaje sonoroDe niño en mi casa se escuchaban las maderas acurrucarse ensimismadas por el frío y las latas del techo dar bocanadas con el viento.Se escuchaba también un canario y un jilguero en la jaula respondiendo al silbido de mi papá y al silbido de la tarde.En la madrugada, el gallo de mi tía y su harén de píos y carrerones culecos.Los buses pasaban siempre cerca

Referência(s)