Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La “uberización” de los centros escolares: reorganización del trabajo pedagógico mediante las plataformas digitales de contenidos

2018; University of Murcia; Volume: 36; Issue: 2 Julio Linguagem: Espanhol

10.6018/j/333031

ISSN

1989-466X

Autores

María Isabel Pardo Baldoví, María José Waliño-Guerrero, Ángel San Martín Alonso,

Tópico(s)

Education and Teacher Training

Resumo

El presente trabajo se inscribe en el marco<br />de un proyecto de investigación de I+D<br />que estudia los cambios producidos en<br />los centros de Primaria por la progresiva<br />sustitución de los libros de texto por los<br />materiales digitales. Uno de esos cambios<br />observados es que los materiales digitales<br />se hacen operativos mediante plataformas<br />digitales que, además, se hacen exten-<br />sibles a otras muchas tareas de centro. A<br />partir de esta constatación nos ocupamos<br />aquí del estudio de la “uberización” o<br />reestructuración organizativa del trabajo<br />en los centros que operan con estas pla-<br />taformas. Para alcanzar tal objetivo hemos<br />recurrido a una metodología de corte cualitativo, tanto para el análisis de la presen-<br />tación de 15 plataformas digitales como<br />para el estudio de 4 centros de Primaria<br />usuarios de estas herramientas. Los resul-<br />tados apuntan a la plena implantación en<br />los centros de algún tipo de plataforma.<br />Su presencia introduce en los centros la<br />flexibilización, la atomización o la inten-<br />sificación del trabajo, además de sutiles<br />dispositivos de control tanto del profeso-<br />rado como de estudiantes. La provisiona-<br />lidad de estos primeros datos, nos sugiere<br />continuar trabajando en esta dirección a<br />fin de comprender mejor la naturaleza del<br />fenómeno y sus repercusiones en el fun-<br />cionamiento de los centros de Primaria.

Referência(s)