Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Significaciones atribuidas por jóvenes universitarios chilenos al uso de redes sociales en el ejercicio de su vida amorosa

2017; Universidad Santo Tomás; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18774/448x.2017.14.327

ISSN

0719-448X

Autores

Marcela González-Barrientos,

Tópico(s)

Gender, Health, and Social Inequality

Resumo

A partir del explosivo desarrollo de internet en Chile y el mundo, nuevas formas de lazo social y de producción de subjetividad se han desplegado a velocidad creciente las cuales se analizan en este artículo a partir de las relaciones amorosas. Con un enfoque fenomenológico de investigación, se realizó un análisis temático del contenido en cinco entrevistas en profundidad a jóvenes universitarios entre 19 y 22 años, para conocer las significaciones que atribuyen al uso de las redes sociales (Facebook, Whatsapp, etc.) en las distintas fases de una relación amorosa: inicio, mantención y ruptura. Los resultados de la investigación enfatizan la importancia central de internet en la cotidianeidad de la vivencia amorosa de los jóvenes universitarios chilenos. Junto con lo anterior, destaca la aparición de dos elementos significativos transversales a las distintas fases de una relación, como son la omnipresencia del otro y la vigilancia virtual de la pareja. Concluye la argumentación sobre cómo los resultados corresponden a manifestaciones contemporáneas caracterizadas por alimentar la insatisfacción permanente, y el estar “todo está permitido” que alienta a traspasar cualquier límite de la privacidad propia y ajena.

Referência(s)
Altmetric
PlumX