Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La deformación del servicio público en las televisiones autonómicas. Gestión empresarial y supervivencia de la RTVA

2018; Complutense University of Madrid; Volume: 24; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5209/esmp.59971

ISSN

1988-2696

Autores

Aurora Labio-Bernal, María José García Orta, Lorena R. Romero-Domínguez,

Tópico(s)

Media, Journalism, and Communication History

Resumo

Tras más de 25 años de existencia de la Radio Televisión Pública de Andalucía (RTVA), analizamos los problemas que posee el ente andaluz en un contexto de crisis económica, con una gestión empresarial que ha hecho peligrar su estabilidad e, incluso, su supervivencia. Para diagnosticar su situación, agravada en los tres últimos años, estudiaremos la politización del Consejo de Administración; el cierre de Canal Sur 2 y su impacto sobre la diversidad de contenidos; así como la polémica entre producción propia y externa. El aumento del déficit, la reducción de la publicidad y de los presupuestos, se ha producido en un contexto político favorable para cuestionar el papel de las televisiones autonómicas. La modificación de la Ley General Audiovisual en 2012, que abría la puerta a la privatización de estas cadenas, y la aprobación del Contrato-Programa de la RTVA ese mismo año, han propiciado medidas de ajuste que analizaremos en este artículo.

Referência(s)