Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Evaluación de la regeneración natural de palmeras Ceroxylon parvifrons en el bosque andino amazónico de Molinopampa, Amazonas

2017; Volume: 2; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.25127/aps.20181.383

ISSN

2520-9760

Autores

Ysaías Rimachi, Mario Oliva,

Tópico(s)

Agricultural and Food Sciences

Resumo

<p>En el presente estudio se documenta la estructura poblacional, densidad e índice de regeneración de palmeras <em>Ceroxylon parvifrons</em> (familia Arecaceae), especie distribuida en el bosque de palmeras del distrito de Molinopampa, Amazonas. Se relacionó esta población con su distribución espacial y las categorías de crecimiento. Asimismo se analizó si la densidad dependía de la abundancia de árboles adultos. Los resultados fueron obtenidos a través de la instalación de 5 parcelas no permanentes de 400 m<sup>2</sup>. Se analizaron 1118 individuos que fueron clasificados en cinco categorías de crecimiento (plántulas, juvenil 1, 2 y 3, y adulto reproductivo). La categoría plántulas presentó mayor densidad con 0,47 individuos/m<sup>2</sup> seguido de juvenil 1 y juvenil 2. A continuación la densidad decrece a medida que los individuos maduran. La estructura poblacional sigue el modelo de la J invertida, indicando una regeneración constante y se confirma con el índice de regeneración (IDR = 91,47), ya que por cada adulto existen 85 plántulas. La distribución espacial es agregada. Se realizó una regresión lineal donde todas las parcelas dependen de la abundancia de árboles adultos (R<sup>2</sup> = 0,954). Este trabajo es una contribución al conocimiento sobre la población de la especie <em>Ceroxylon parvifrons</em> que posteriormente permitirá abordar problemas de manejo y conservación.</p>

Referência(s)