Aventuras que fecham feridas: o caminho até o matrimônio
2013; UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO; Volume: 1; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
ISSN
2317-9651
AutoresMaría de los Ángeles González Briz,
Tópico(s)Literature, Culture, and Criticism
Resumo“ La Gitanilla”, “La ilustre fregona, Las dos doncellas” y “La fuerza de la sangre” problematizan, por un lado, la relacion entre nobleza de sangre y virtud natural; por otro, la legitimacion de la honra femenina y la defensa de su restauracion en caso de mancilla. Las muchachas despliegan ricas estrategias –silencios, encubrimientos, travesias, enganos y disfraces- para compensar el despojo que ha dado lugar a la aventura, poniendo en juego una identidad que debe ser restaurada. El camino hacia la boda puede leerse como un simbolismo universal, como el sorteo de una serie de pruebas que implican control sobre las pasiones, de modo de alcanzar el dominio de si y representar el doloroso transito de la juventud a la madurez. En este sentido, las novelas podrian ser ejemplares en tanto metaforas del recorrido que toda persona debe hacer para llegar a ser quien es, como en los cuentos de hadas. Alcanzar estado matrimonial es premio y signo de la maduracion, fin de la etapa de busqueda de la identidad y de las pruebas, superacion del lugar del hijo (el lugar del riesgo, la libertad y la aventura) y aceptacion del lugar de padre (el lugar de la responsabilidad). Al mismo tiempo que corona el senorio de si, el proceso pone fin a la independencia femenina que se despliega en la solteria.
Referência(s)