Artigo Acesso aberto

Cambio en las propiedades geotécnicas de un suelo sometido a ignición en laboratorio

2018; University of Medellín; Volume: 17; Issue: 32 Linguagem: Espanhol

10.22395/rium.v17n32a5

ISSN

2248-4094

Autores

Yamile Valencia González, Juliana Patiño Restrepo, M. C. Guerra, Daniel Ortega Ramírez, Oscar Echeverri,

Tópico(s)

Geological and Tectonic Studies in Latin America

Resumo

Las zonas tropicales son regiones sometidas a ambientes cálidos, y sus suelos, en especial en aquellas áreas cubiertas de vegetación, pueden estar expuestos a eventos como los incendios. Las altas temperaturas que se pueden alcanzar en estos eventos causan variaciones en algunas de las propiedades geotécnicas de los suelos, influenciando el comportamiento del material, y pueden dar origen a procesos erosivos, que en muchos casos preceden a movimientos en masa. El siguiente artículo expone lo que ocurre en un suelo sometido a un proceso de ignición en el laboratorio, analizando las variaciones en algunas propiedades físicas (contenido de humedad, límites de Atterberg, gravedad específica y granulometría), químicas (pH y capacidad de intercambio catiónico), mineralógicas, estructurales y mecánicas (succión, desagregación y pinhole test); mostrando claramente que el material se torna más ácido con mayor relación de vacíos, menor capacidad de intercambio catiónico, menor cantidad de caolinita, plasticidad y succión, y variación en su textura, con un consecuente aumento en la erodabilidad.

Referência(s)