Os castros no tempo das <em>villae</em>. Funcións non militares dos castros no val do Sarria na Alta Idade Media
2018; Spanish National Research Council; Volume: 65; Issue: 131 Linguagem: Espanhol
10.3989/ceg.2018.131.02
ISSN1988-8333
Autores Tópico(s)Medieval Iberian Studies
ResumoLa densidad y las particularidades que los poblados de la Edad del Hierro tienen en Galicia los han convertido en elementos estructuradores del territorio y portadores de una fortísima carga simbólica a lo largo de los siglos, hasta hoy. El duradero e irregular proceso de desaparición del modelo castral hacia una red campesina de asentamientos abiertos en los valles y llanuras parece haberse culminado en la Alta Edad Media, cuando las villae, predecesoras de las aldeas y parroquias de época feudal, son ya la célula de población hegemónica. En el presente trabajo analizaremos el papel social que tenían los castros en el valle del Sarria en esa altura basándonos en el análisis de los documentos del tumbo de Samos y en el estudio histórico del paisaje. [gl] A densidade e as particularidades que os poboados da Idade do Ferro teñen en Galiza convertéronos en elementos estruturadores do territorio e portadores dunha fortísima carga simbólica ao longo dos séculos, até hoxe. O duradeiro e irregular proceso de desaparición do modelo castral cara a unha rede campesiña de asentamentos abertos nos vales e chairas parece terse culminado na Alta Idade Media, cando as villae, predecesoras das aldeas e parroquias de época feudal, son xa a célula de poboación hexemónica. No presente traballo analizaremos o papel social que tiñan os castros no val do Sarria nesa altura baseándonos na análise dos documentos do tombo de Samos e no estudo histórico da paisaxe.
Referência(s)