La peligrosa naturaleza de Don Juan. Sexualidad masculina y orden social en la España de entreguerras
2018; Servicio de Publicaciones; Volume: 40; Linguagem: Espanhol
10.5209/chco.60320
ISSN1988-2734
Autores Tópico(s)History of Education in Spain
ResumoEste artículo se acerca a los discursos y a la práctica política de la derecha católica española durante los años veinte y treinta analizando cómo este sector expresó sus ansiedades frente al cambio social y la sed de orden a través de sus visiones de la sexualidad masculina. El impulso sexual de los hombres, representado a menudo en la figura del don Juan, fue identificado con la naturaleza indomada, la falta de ideales y el peligro revolucionario. A través de fuentes bibliográficas y hemerográficas, se analizan así los presupuestos y las contradicciones de estas políticas del cuerpo, que incluyeron un proyecto propio de intervención eugenésica.
Referência(s)