El diccionario, fuente para la historia del léxico: la supresión de arcaísmos gráficos en la sexta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1822)
2018; University of Chile; Volume: 53; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-93032018000100131
ISSN0718-9303
Autores Tópico(s)Literary and Cultural Studies
ResumoEl artÃculo estudia los arcaÃsmos gráficos contenidos en el Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española. Para ello se toma la sexta edición, que destaca por abordar el tratamiento de este tipo de formas. Se señalan los cambios efectuados en el paso de la quinta a la sexta edición y su situación en ediciones anteriores y posteriores, asà como las razones que llevan a su producción en ese momento; se analiza la naturaleza de los arcaÃsmos gráficos eliminados (caracterÃsticas, tipologÃa, fecha de aparición en la lengua y en el diccionario, documentación textual, etc.), al lado de otras variantes gráficas arcaicas mantenidas; y se extraen las consecuencias de esta decisión académica para el conocimiento de la historia del léxico. Se concluye que con esta supresión la Academia moderniza el diccionario y avanza en su consideración como obra destinada a ofrecer la lengua usual, pero también se pierde una información relativa a la historia del léxico, propia del diccionario como obra didáctica.
Referência(s)