Artigo Acesso aberto

Condiciones Ambientales y Leishmaniasis en el Cantón Jipijapa

2018; Volume: 3; Issue: 7 Linguagem: Espanhol

10.23857/pc.v3i7.555

ISSN

2550-682X

Autores

Rosa del Rocío Pinargote-Chancay, Noralma Katherine Jaime Hernández, Margoth Elizabeth Villegas Chiriboga, Carlos A. Riofrio-Pinargote, Jennifer K. Cañarte-Mero, Carmen A. Condo-Baque,

Tópico(s)

Public Health and Environmental Issues

Resumo

<p style="text-align: justify;">Las condiciones ambientales y la leishmaniasis ocasionan un problema de salud pública, una alteración de los factores ambientales posibilitan la transmisión del agente causal que conlleva a contraer esta enfermedad; el campo que se realizó esta investigación es en el área de la enfermería desde la perspectiva de epidemiologia mediante un estudio de tipo descriptivo no experimental y transversal, mediante análisis documental, a través de la base de datos proporcionados por el departamento de epidemiologia del Distrito de Salud N°13D03 del Centro de Salud Jipijapa, así también los métodos de investigación como las encuestas aplicadas a los 44 pacientes que contrajeron la enfermedad. El presente estudio surge ante la presencia de casos de leishmaniasis y su relación con la alteración de factores ambientales; cuyo objetivo principal fue determinar las condiciones ambientales y leishmaniasis en el Cantón Jipijapa y según el análisis de metodología, la alteración climática, falta de conocimiento sobre leishmania, prevención de la misma y riesgos en la población de padecer esta zoonosis. Mediante los instrumentos aplicados se concluye que la mayoría de los pacientes que fueron diagnosticados positivos presenta un nivel de conocimiento bajo sobre la enfermedad y las medidas de prevención adecuadas, en el que las alteraciones ambientales tienen una gran influencia e interacción directa a la propagación de esta patología, puesto que favoreció la reproducción de vectores en especial del genero lutzomyia facilitando así la transmisión de leishmaniasis.</p>

Referência(s)
Altmetric
PlumX