Adolescentes en riesgo: factores asociados con el intento de suicidio en México
2018; Volume: 17; Issue: 34 Linguagem: Espanhol
10.11144/javeriana.rgsp17-34.arfa
ISSN2500-6177
AutoresMarisol Luna Contreras, Claudio Alberto Dávila-Cervantes,
Tópico(s)Stress and Burnout Research
ResumoEn México el suicidio ha aumentado desde hace más de cuarenta años. El objetivo fue analizar los factores asociados con el intento de suicidio en adolescentes mexicanos en tres momentos: los doce meses previos a la encuesta, antes de doce meses y en algún momento de la vida. Se ajustaron modelos de regresión logística binomial y se exploró el método del intento con un análisis de correspondencias múltiples. Las mujeres reportaron mayor prevalencia de intento de suicidio, y esta fue menor para los más jóvenes. Si sufrió una agresión o tenía rezago educativo aumentó la propensión a intentar suicidarse, al igual que en aquellos adolescentes que consumen alcohol o tabaco. La prevención del suicidio se debe enfocar en el intento, que es su principal factor de riesgo, y se debe dirigir hacia las mujeres más jóvenes, adolescentes con rezago educativo, que fumen o consuman alcohol o que sufrieron recientemente violencia.
Referência(s)