Daño colateral en abejas por la exposición a pesticidas de uso agrícola
2018; Libre University of Colombia; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18041/entramado.2018v14n1.27113
ISSN2539-0279
AutoresNazly Yolieth Martin-Culma, Nelson Enrique Arenas,
Tópico(s)Plant and animal studies
ResumoEl uso de pesticidas es una práctica común en la industria agrícola para erradicar plagas. El objetivo de esta revisión fue documentar el efecto de los pesticidas en la relación ecológica de las abejas con el medio ambiente y los sistemas de producción agropecuaria. Se revisaron las publicaciones científicas y académicas en Science-Direct, Scielo, JSTOR, Springerlink y Google académico. Se encontró que las abejas proveen de servicios ecosistémicos poco valorados a nivel productivo y económico y, de acuerdo con estimaciones globales sus poblaciones se encuentran en declive. Las abejas exhiben hipersensibilidad a la mayoría de diferentes pesticidas (especialmente insecticidas). Además, padecen diferentes alteraciones fisiológicas a nivel del sistema nervioso, respecto a su ciclo reproductivo e inmunosupresión. En conclusión, existe evidencia respecto a los efectos tóxicos de los pesticidas que alteran colateralmente las cosechas, específicamente en el proceso de polinización mediada por abejas.
Referência(s)