Contra la corriente: la crítica conservadora -en lo político y económico- durante los primeros años del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1928)
2018; SciELO; Issue: 40 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0716-54552018000100473
ISSN0717-6260
Autores Tópico(s)Political and Social Dynamics in Chile and Latin America
ResumoCon la llegada al poder de Carlos Ibáñez del Campo junto a su equipo de hombres nuevos en 1927, se inició en Chile un acelerado proceso de reformas polÃticas y administrativas y también económicas. En lo polÃtico tendió a consolidarse un régimen presidencial autoritario. Por su parte el intervencionismo y el proteccionismo fueron los rasgos clave de la polÃtica económica. Dichas reformas marcarÃan la tendencia dominante para los decenios centrales de la historia del siglo XX en Chile. En ese contexto llama la atención el hecho de que la dirigencia del partido Conservador y su principal órgano de prensa, El Diario Ilustrado, hayan podido seguir defendiendo, contra la corriente y, como se desprende de la revisión de la prensa de la época, el régimen liberal parlamentario y el liberalismo económico clásico.
Referência(s)