Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Desempeños en la calidad de explicaciones y argumentaciones en estudiantes chilenos de 8º básico

2018; Volume: 52; Issue: 99 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-09342019000100031

ISSN

0718-0934

Autores

Javiera Figueroa, Alejandra Meneses, Eugenio Chandía,

Tópico(s)

Education and Teacher Training

Resumo

La escritura es una tarea que conlleva una alta demanda cognitiva y lingüística, cuya dificultad se ve incrementada al momento de escribir textos académicos, por lo que los estudiantes deben aprender a utilizar el lenguaje para producir distintos géneros discursivos. El objetivo de este estudio es analizar la calidad de explicaciones y argumentaciones producidas por estudiantes chilenos. La muestra estuvo conformada por 153 estudiantes chilenos de 8º básico de tres establecimientos educacionales pertenecientes a distintos grupos socioeconómicos (alto, medio y medio-bajo). Cada estudiante escribió una explicación y una argumentación sobre el mismo tópico (mediante el uso de tablets). Los resultados muestran que los estudiantes obtuvieron desempeños básicos en ambas tareas. Se realizaron análisis no paramétricos para determinar diferencias estadísticas según tarea y grupo socioeconómico. Respecto a las diferencias, con el test Wilcoxon se evidencia una distribución similar tanto en explicaciones como en argumentaciones. Respecto al grupo socioeconómico de los estudiantes, se aplicó el test de Kruskal-Wallis, en el cual se observa diferencias significativas entre los establecimientos educativos en ambas tareas. Asimismo, se evidenció que el desarrollo de las ideas es la dimensión menos lograda; por tanto, se necesita una intervención explícita que la potencie. Este estudio muestra la relevancia de evaluar y enseñar la escritura a partir de las características de cada género discursivo, más que centrarse en habilidades comunicativas generales, ya que así se puede desplegar un uso efectivo del lenguaje.

Referência(s)
Altmetric
PlumX