Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Una estrella en el horizonte mediático

2017; University of A Coruña; Volume: 5; Linguagem: Espanhol

10.17979/aarc.2017.5.0.5145

ISSN

2659-8671

Autores

Andrés Martínez-Medina, José Parra-Martínez, María-Elia Gutiérrez-Mozo,

Tópico(s)

Religious Tourism and Spaces

Resumo

El desarrollo de las tecnologías del siglo XX permitió explorar, hasta sus últimas consecuencias, el simbolismo arquitectónico del cristal refulgente. Vinculada a la confesión protestante del reverendo Schuller, e imbuida del «si lo puedes soñar, lo puedes hacer» del célebre telepredicador, la Crystal Cathedral (1975/80) de Philip Johnson despertaba la mística de las arquitecturas alpinas de Bruno Taut bajo el sol perfecto del condado de Disney. Concebido como una estrella alongada, el edificio escondía tras su piel espejada un paisaje rebosante de luz mediterránea, un auténtico Traum aus Glas aeroespacial donde el Angst expresionista dejaba paso al fun californiano. Como supremos sacerdotes mediáticos, cliente y arquitecto trasmutaron la casa de Dios en un gigantesco plató televisivo que sedujo el alma postmoderna de Norteamérica. Recientemente adquirido por la Diócesis de Orange, este insólito espacio será pronto transformado de escenario televangelista a templo católico, de Catedral de Cristal a Catedral de Cristo.

Referência(s)