Nuevas tecnologías: ¿bipolarización de empleos e ingresos del trabajo?
2018; Elsevier BV; Volume: 49; Issue: 195 Linguagem: Espanhol
10.22201/iiec.20078951e.2018.195.64825
ISSN2007-8951
Autores Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
Resumo<p>La revolución digital trastoca el comportamiento de las empresas, su entorno, los patrones de consumo, al tiempo que modifica la estructura de empleos y salarios en los sectores en los que opera. En sí misma, significa una importante transformación que no puede interrumpirse, por lo que se debe tratar de aprender a manejarla en lugar de negarla o frenarla. Los países latinoamericanos usan las nuevas tecnologías en diversos grados, pero no las producen. Por lo tanto, como resultado, obtienen efectos negativos sobre el empleo, el desempleo, el aumento del empleo informal, mientras que el ingreso laboral es probablemente más alto en los países avanzados y en los países asiáticos emergentes que si la producen.</p>
Referência(s)