Artigo Revisado por pares

Prevalencia de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Tacopaya, primer semestre gestión 2014

2016; Volume: 39; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2227-3662

Autores

Mary Yañez Villanueva,

Tópico(s)

Child Nutrition and Water Access

Resumo

Objetivo: determinar la prevalencia de la desnutricion cronica en menores de 5 anos, atendidos en el Centro de Salud de Tacopaya de la Provincia Arque de Cochabamba, en el primer semestre de la gestion 2014. Material y metodos: se realizo un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal, incluyendo 654 menores de 5 anos que asistieron al Centro de Salud Tacopaya, durante el primer semestre 2014, reportados en el SNIS. Los datos sobre el grupo de talla, peso, edad, sexo y grupo etareo fueron recogidos y analizados de acuerdo con los estandares de la OMS; para determinar la desnutricion cronica, se utilizo el indicador antropometrico talla para la edad. Nuestros datos tabulados en Excel, fueron estratificados por sexo, grupo etareo y comparados con otros periodos de otros anos. Resultados: 361 (55,20%) ninos y 293 (40,8%) ninas fueron atendidos para su control talla, peso en el Centro de Salud Tacopaya, 106 (16,2%) presentaron desnutricion cronica. El numero mas alto de desnutricion cronica fue en el grupo etareo de 1 ano a menor de 2 anos y de sexo masculino, y el registro mas bajo de desnutricion cronica fue para menores de 1 ano. En el primer semestre del 2012, la prevalencia de desnutricion cronica fue de un 20,2%, en 2013, 19,1% y en 2014, 15,9%. Conclusiones: La desnutricion cronica en ninos menores de 5 anos de edad, que asistieron al Centro de Salud Tacopaya, para pacientes ambulatorios alcanzo el 16,2% en 2014, mostrando mayor prevalencia en los ninos que en las ninas. Los ninos de 1 ano hasta menos de 2 anos fueron los mas afectados. La desnutricion sigue siendo un problema muy grave que sigue afectando a la poblacion boliviana. Esta informacion puede ser util para la planificacion de intervenciones nutricionales dirigidas a reducir desnutricion cronica. Palabras claves: desnutricion, prevalencia, Cochabamba.

Referência(s)