Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Alonso Cano. Arte e Iconografía

2018; University of Málaga; Issue: 23 Linguagem: Espanhol

10.24310/bolarte.2002.v0i23.4786

ISSN

2695-415X

Autores

Javier González Torres,

Tópico(s)

Medieval and Early Modern Iberia

Resumo

Parafraseando a los viejos rockeros, Alonso Cano vuelve a Granada. Y lo hace con la fuerza incontestable e inmanente de sus obras más significativas, con el empuje y la garra de quien a través de la expresión de su arte, supo revolucionar el panorama artístico de su época, insuflándole ese necesario aire renovador y moderno conjugado con el apego referencial a los grandes maestros universales que le precedieron. Su inconmensurable figura artística, todavía mitificada por quienes no han sabido desquitarse de los lastres de impericias historiográficas, emerge sobremanera en la contemplación de cada una de las piezas expuestas en las salas de la remozada Curia Diocesana que, por otra parte, constituyen las más paradigmáticas del arte del otrora Racionero.

Referência(s)
Altmetric
PlumX