Artigo Produção Nacional

A TRADUÇÃO E A LEGENDAGEM NO DOCUMENTÁRIO “EL DERECHO DE VIVIR EN PAZ” (1999) DE CARMEN LUZ PAROT E A RELEVÂNCIA INTERCULTURAL DE VÍCTOR JARA

2018; Volume: 2; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.32988/rep.v2i6.811

ISSN

2238-4502

Autores

Letícia Cestari Matui, Italo Oscar Riccardi León,

Tópico(s)

Translation Studies and Practices

Resumo

El siguiente articulo tiene por finalidad centrarse en la traduccion y en la subtitulacion del documental El Derecho de Vivir en Paz (Chile, 1999), dirigido por Carmen Luz Parot, que retrata la vida y muerte del artista chileno Victor Jara (1932-1973), considerando sus relevantes contribuciones en los ambitos del teatro, musica, militancia popular y, por ultimo, su asesinato por medio de tortura durante la violenta dictadura militar liderada por el general Augusto Pinochet. Este trabajo hace parte del proyecto de pesquisa de Iniciacion Cientifica Voluntaria (PIVIC, 2017), no estando todavia concluido, pero que, sin embargo, su enfoque esta delineado hacia la difusion de la cultura hispano-americana en un contexto luso-brasileno, valiendose del mecanismo de los subtitulos para la lengua portuguesa como una herramienta de traduccion y de mediacion cultural para posibilitar el dialogo de los espectadores con la obra cinematografica en cuestion.

Referência(s)
Altmetric
PlumX