“Por un futuro sustentable y una gestión democrática de la energía”: la experiencia de construir un sistema de generación alternativa en la ciudad de Armstrong, Argentina

2018; University of Santiago; Issue: 29 Linguagem: Espanhol

ISSN

0718-5022

Autores

Santiago Garrido,

Tópico(s)

Energy and Environment Impacts

Resumo

El desarrollo de energias renovables no convencionales es un tema de agenda publica central en diferentes paises de America Latina desde hace dos decadas. Esta relevancia se puede explicar por una multiplicidad de causas, entre las cuales destaca un contexto de crisis energetica que experimentaron varios paises de la region y que tuvieron como elemento comun y principal la escasa diversificacion de sus matrices energeticas. En este contexto, el Estado argentino impulso leyes y politicas publicas para favorecer el desarrollo de las energias renovables buscando modificar la situacion fosil-dependiente de la matriz energetica nacional, pero con pobres resultados. Problemas similares afectaron a las iniciativas orientadas a desarrollar sistemas de generacion distribuida, aunque en los ultimos anos surgieron algunas experiencias que proponen un modelo alternativo al que se venia implementando. El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo de una experiencia de generacion distribuida implementada en la provincia de Santa Fe como un modelo alternativo de aplicacion de este tipo de sistemas. Para ello se propone responder las siguientes preguntas: ?Como las racionalidades cooperativas pueden operar en el desarrollo de dinamicas de innovacion inclusiva? ?Es posible desarrollar modelos de electrificacion que superen la concepcion de la energia como un bien de mercado?

Referência(s)